Los niños en cuarentena

Escrito el 09/04/2020
Emmanuel Castro

Queridos Hermanos:

Mi nombre es Emmanuel, soy servidor en el grupo Al tercer día, docente y educador.

Quería dejarles un mensaje apuntado a los padres en este tiempo de aislamiento.

 

Los niños desde la concepción hasta los 18 años pasan por distintas etapas de su desarrollo, físico y psíquico (mental) para llegar un día a la madurez.

 

Sobretodo en los primeros años de vida, ellos absorben todo lo que sucede a su alrededor, sin tener la posibilidad de diferenciar qué quieren y qué no, de discernir entre lo que les hace bien o lo que les hace daño.

 

En esta etapa se forma su carácter y rasgos de la personalidad que los acompañarán durante toda su vida. Hago esta introducción para que tomemos dimensión de la importancia de lo que los adultos sembramos en ellos en cada momento, muchas veces sin saber que lo estamos haciendo.

 

Lo vivido estos días, será un ejemplo para los niños. En él verán cómo nos desempeñamos los adultos en momentos de tensión, y será el modelo que ellos tomarán en sus situaciones de estrés del futuro. Hagamos todo lo posible para que aprendan a manejarlas con tranquilidad y madurez.

 

Aprovechen, los que puedan, este tiempo para jugar con los niños haciendo las actividades con alegría y entusiasmo.

 

Pasen tiempo con ellos, leyendo historias, cocinando juntos. Armando rompecabezas,

cantando canciones. Miren juntos la naturaleza, los que tengan posibilidad, orando en

familia, dibujen, salten, jueguen. Disfruten las actividades siendo niños nuevamente. transmitiéndoles PAZ.

 

La paz, además de un estado de calma en sí, es la relación de tranquilidad (y no

tormentosa) que podemos tener nosotros con nuestro mundo exterior. La capacidad para

tener una relación en armonía con nuestro prójimo, empezando por los que están en casa.

 

Para poder transmitir paz a otros es muy importante aprender a tener paz interior nosotros mismos antes y en la relación con nuestro creador.

 

Por último, aprovechemos con obediencia y amor, este cambio en la forma de ver el mundo dándole a nuestros niños el ejemplo de armonía y paz, aportando de esta manera a la paz del mundo.

 

Muchas gracias y que Dios los bendiga.